¿Estoy Deprimido/a? Reconociendo los Síntomas de la Depresión

por | Dic 15, 2024 | Psicoterapia

Cuando alguien está deprimido, hay tres señales principales que suelen aparecer:

  • Tristeza profunda y constante: No es la tristeza típica que sientes cuando algo sale mal, sino una tristeza que no se va, que está ahí día tras día, incluso sin una razón evidente. A esta tristeza suele acompañarle la ansiedad, irritabilidad o mal humor.
  • Autocrítica y pensamientos negativos: La persona deprimida tiende a enfocarse en sí misma de forma negativa, con pensamientos de autodesprecio, como si no pudiera dejar de castigarse mentalmente.
  • Pérdida de interés por todo: Lo que antes resultaba interesante o motivador ya no importa. Se pierde el interés en ser querido, en las relaciones, en salir con amigos o incluso en trabajar.

¿Por Qué Nos Deprimimos? Causas Profundas de la Depresión

La depresión no es solo «estar triste». A menudo ocurre cuando vivimos una desilusión intensa, algo que rompe nuestras expectativas o creencias. La tristeza que trae la depresión es única y profunda, es un dolor emocional que puede invadirnos y dejarnos sin fuerzas.

No todas las pérdidas conducen a la depresión. Las pérdidas significativas que desencadenan la depresión no siempre son visibles; muchas veces son pérdidas subjetivas, internas, y a menudo inconscientes. Como decía la psicoanalista Margareth Little: «Cada uno tiene su propio cementerio interior, y no todas las tumbas tienen lápidas». Por eso, descubrir y entender qué se ha quebrado en ti,  es esencial para empezar a salir del pozo.

¿Cómo Salir de la Depresión? Consejos y Estrategias

Salir de una depresión no es fácil, pero es posible. Aquí hay algunos pasos clave:

  • Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
  • Mantener una rutina diaria: Tener una estructura, aunque sea sencilla, da sentido a los días.
  • Ejercicio y autocuidado: Hacer algo de ejercicio, comer bien y descansar lo suficiente son acciones pequeñas pero efectivas.
  • Evitar el aislamiento: Aunque no siempre es fácil, intentar mantenerse en contacto con los demás es importante.
  • Paciencia: El proceso lleva tiempo. No te exijas resultados rápidos; la recuperación es gradual.

Testimonio: Arturo y su camino a través de la depresión

Arturo lo explica con claridad: “Salir de la depresión no es fácil, pero poco a poco se va logrando. Cuando tuve claro que lo que me pasaba era más que un bache momentáneo, pedí ayuda, aunque al principio me costó mucho. Hablar de lo que sentía e irlo entendiendo fue clave.

Tener una rutina básica me ayudó a darle forma a los días, con un poco de ejercicio, comer bien y dormir lo suficiente. Aunque no siempre tenía fuerzas, hice un esfuerzo por no aislarme. Con paciencia y constancia, fui recuperando las ganas, el interés y, sobre todo, la esperanza.

Mientras intentaba llevar a cabo todo esto, estuve trabajando en terapia sobre cómo y por qué había terminado en este pozo. Uno y lo otro fueron indispensables.

Ahora, veo que más que «salir» de la depresión, lo que hice fue «transitar por ella», enfrentando lo que sentía para ir desatando los nudos emocionales que arrastraba desde hace tiempo.»


Si te sientes identificado/a con estos síntomas, no dudes en buscar ayuda profesional. La recuperación es posible.

Dificultad para hablar de mis problemas

Explora cómo la psicoterapia te ayuda a descubrir lo que realmente dices al hablar.

[1] Ilustración:  Brian Rea The New York Times

Ponte en contacto con nuestro equipo de psicólogos para una primera cita informativa.

IMAGO PSICÓLOGOS

Avenida del Rodeo, 92
28250 Torrelodones
Cómo llegar

620 92 51 11

info@imagopsicologos.es

91 898 10 34

-

8 + 12 =